En abandono 2 mil viviendas: Marco Álvarez
Marco Álvarez Malo, superintendente del Centro Histórico del municipio de Querétaro, afirmó que, uno de los principales retos que se han encontrado en el inicio de la administración es el abandono de más de 2 mil viviendas por lo que buscarán dar con los dueños de estas para trabajar de la mano u encontrar soluciones que beneficien tanto al particular como al municipio.
Reconoció que parte de la estrategia que se contempla para el rescate las casonas es llegar a acuerdos con los propietarios para crear estacionamientos en la zona, ya que se tiene un déficit hasta cinco mil cajones sobre todos los fines de semana, ya diario se tiene una demanda de 13 mil cajones de estacionamiento, y cuya creación abonaría a la movilidad.
“Los principales temas, que tenemos que reconocer primero para resolver, es la seguridad, tenemos muchas personas en situaciones de calle; el tema de comercio no se puede ignorar (…); otro de los retos es la movilidad y los estacionamientos principalmente, la gente a dejado de ir al Centro; tenemos que apostar a que la gente del municipio y del estado de Querétaro regrese al Centro Histórico, muchas personas ya no quieren ir por qué no hay donde estacionarse, los estacionamientos cierran temprano”.
Explicó que se están buscando alternativas para la creación de nuevos estacionamientos en la periferia del Centro Histórico, a lo que se sumará el transporte ecológico que anunció el presidente municipal Felipe Fernando Olvera Macías, que llevará a la ciudadanía a las principales plazas.
“Tenemos mucha vivienda abandonada, tenemos más de dos mil viviendas abandonadas en el Centro Histórico, vamos a tratar de identificar y localizar a los propietarios para poder intervenirlas y poder dignificar el Centro Histórico; porque un lugar abandonado se vuelve inseguro (…); ya hemos detectado muchos predios que podríamos llamar a invertir o para que la gente ponga estacionamientos, insisto en la periferia por que también se trata de hacer el Centro más caminable”.
Explicó que con distintos proyectos se busca trabajar de la mano con distintas autoridades para la ampliación de banquetas, con la intención de hacer espacios dignos para todos los transeúntes, por lo que ya se contemplan tres calles que tendrán modificaciones, sin dar los nombres, ya que aún se realiza el proyecto técnico.
Confirmó que, la zona de trabajo para la superintendencia del Centro Histórico ya se delimitó de este a oeste va de las avenidas Circunvalación hasta la calle Melchor Ocampo; de norte a sur de avenida Ignacio Zaragoza hasta avenida Universidad; agregando a la Antigua Estación y la Alameda Miguel Hidalgo por ser considerados patrimonio histórico.