Mejoran SEDIF y MGAS calidad de vida de niñas y niños con parálisis cerebral

Objetivo: Fomentar la salud e inclusión social de las personas con discapacidad, en especial aquellas con parálisis cerebral, a través de acciones coordinadas entre el SEDIF y la Fundación MGAS.
Descripción del Evento:
- Nombre del evento: Segunda Jornada de Parálisis Cerebral 2024
- Lugar: Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer
- Acciones:
- Realización de 50 valoraciones médicas.
- 22 intervenciones quirúrgicas con técnica de fibrotomía gradual muscular.
- Sinergia entre SEDIF, MGAS, CRIQ y el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Continuación de la rehabilitación a través del CRIQ y el programa Cabalgando Juntos (equinoterapia).
Participantes Claves:
- Car Herrera de Kuri: Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF.
- Mari Rouss Villegas Balmori: Presidenta de la Fundación MGAS.
- Óscar Gómez Niembro: Director del SEDIF.
- Manuel Alcocer Alcocer: Director del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.
- Francisco Reséndiz López: Director de Rehabilitación y Asistencia Social del SEDIF.
- Tannia de Icaza Llera: Subdirectora del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.
Técnica Quirúrgica: Fibrotomía gradual muscular para mejorar la movilidad y calidad de vida de pacientes con parálisis cerebral.
Rehabilitación Complementaria:
- Se continuará el proceso de rehabilitación en el CRIQ.
- Programa Cabalgando Juntos, que incluye equinoterapia.
Contacto para mayor información:
- Teléfono: 4422291101 (CRIQ)