Se va a paro Poder Judicial de la Federación en Querétaro; protestan contra la reforma al Poder Judicial

En punto de las 00:00 horas las actividades al interior de los juzgados y tribunales del Poder Judicial de la Federación pararon luego de que, por mayoría, los agremiados al Sindicado de Renovación decidieron irse a paro para echar abajo la Reforma al Poder Judicial pues amenaza la independencia judicial y los derechos laborales.

Uno de los integrantes del sindicato, quien para evitar represalias omitió decir su nombre, confirmó que esta decisión se tomó en conjunto con la base trabajadora y la anuencia del secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), Juan Alberto Prado Gómez.
“El paro de labores es porque se busca echar abajo la Reforma al Poder Judicial porque esta reforma consiste en que los jueces y magistrados sean electos por un voto popular y no por un voto judicial”.
Recodó que la carrera judicial es la oportunidad que tiene los trabajadores de ir escalando de puesto y en el que previamente realizan cursos para prepararse y poder acceder a una categoría más alta y eso lo echarían abajo porque se busca que ahora sean electos por el sufragio del pueblo.
“No estamos muy de acuerdo porque para ser jueces y magistrados se requiere de mucha preparación, acceder a cursos del Instituto de la Judicatura Federal, ahora llamada Escuela Judicial cuyos cursos los empatan los jueces y magistrados que ya tienen más experiencias para prepara a las nuevas generaciones, pero además aparte de acreditar los cursos, tiene que presentar exámenes que hace el Consejo de la Judicatura Federal para ver si está preparada la persona para acceder a la siguiente categoría. Hay mucha competencia, pero los trabajadores se preparan para aspirar a un mejor puesto”.

Destacó que la base trabajadora de Querétaro la conforman entre 600 y 700 personas, quienes están distribuidas en los diferentes órganos del Poder Judicial.
Con la aprobación de esta reforma, dijo, se corre el riesgo de que cualquier persona que sea amigo, compadre o influyente acceda al cargo y los proyectos queden comprometidos por amiguismos y compadrazgos.
“Otra de las cosas que nosotros hemos visto es que quizás en otras dependencias no se trabaja, pero aquí hay exceso de trabajo porque hay que cumplir con los términos legales, así que trabajamos hasta las 2 o 3 de la mañana, las guardias son de 24 horas, trabajamos días festivos, cancelamos vacaciones y reuniones familiares y con amigos con tal de sacar el trabajo en tiempo y forma”.
Recordó que otra de las propuestas que plantea esta reforma es la eliminación de por lo menos 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.
“Estos fideicomisos ayudaban a que los trabajadores cuenten con el servicio de gastos médicos mayores, para obtener vivienda entre otros muchos beneficios”.
Al término del posicionamiento que fijaron los integrantes del sindicato en mención en las puertas de acceso al Poder Judicial de la Federación, entonaron el Himno Nacional y colocaron una cinta con cartelones en los que mencionan que se suspenden labores.

Se va a paro Poder Judicial de la Federación en Querétaro; protestan contra la reforma al Poder Judicial

También te podría gustar...