Hasta 300 comerciantes se instalarán para las fiestas de La Cruz y 15 de Septiembre: Martín Arango
Martín Arango García, titular de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, confirmó que serán entre 200 a 300 los vendedores ambulantes que cuentan con permiso para instalarse en las fiestas de La Cruz y por motivo de las Fiestas Patrias.
“Son alrededor de 250 a 300 los (comerciantes ambulantes) que se establecen entre las fiestas de La Cruz y las del 15 de Septiembre, este es el número de permisos aproximados que nosotros otorgamos para que los comerciantes se instalen en el primer cuadro de la ciudad”.
Detalló que los ambulantes que se han asentado en otros años con la venta de banderas y ropa alusiva a las Fiestas Patrias vienen de la Ciudad de México o el Estado de México, sin embargo, ellos para poderse instalar deberán presentar el permiso del año pasado.
“La forma para poder realizar la instalación de estos puestos es que nos presentan el permiso del año anterior, y de esa manera nosotros podemos saber quiénes son los que se establecieron el año anterior y no incrementar el número de vendedores, entonces más allá del origen de los comerciantes, quienes nos presten los permisos del año anterior, son a quienes nosotros les renovaremos el permiso”.
Destacó que, si bien son comerciantes ambulantes, estos cuentan con los permisos para la venta de distintos artículos.
“Por ejemplo, en la zona de La Cruz son las fiestas del barrio de La Cruz, y ahí todos los comerciantes que se establecen cuentan con los permisos correspondientes para poder realizar la venta de sus productos, asimismo, para las fechas del 15 de Septiembre, ustedes podrán ver y encontrar distintos artículos gastronómicos y algunos vendiendo banderas, banderines y los cascarones, entre otros productos”.
Sobre los comerciantes que se encuentran al interior del Mercado Artesanal, refirió que el diálogo con los artesanos es con todos y todos los días.
“Nosotros, afortunadamente, hemos logrado muchos acuerdos con los artesanos lo que ha implicado un gran esfuerzo no sólo en la administración pública municipal, sino también un gran esfuerzo de ellos para poder hacer suyo el espacio del Mercado Artesanal y me parece que vamos de gane en ese tema”.
Recordó que la mayor parte de los comerciantes ambulantes artesanos se establecen en el transcurso del periodo vacacional y las fiestas patrias y la cantidad de artesanos se duplicaba y había entre 400 a 500 comerciantes ambulantes artesanos en el centro de la capital.
“Las acciones que hemos implementado nos han ayudado a que en este periodo vacacional de julio y lo que va de agosto haya una diferencia sustancial”.