Redes 25 junio, 2024

Participan artesanos inconformes en rifa para definir lugares en mercado artesanal

por Redacción inqro

Pese a que no están de acuerdo con vender sus productos en el Mercado Artesanal que inaugurará este miércoles Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, los artesanos participaron en el sorteo que se realizó para establecer los lugares que habrán de ocupar.
César Elías, representante de los artesanos inconformes que se manifiestan en Plaza de Armas reconoció que, si participarán en el sorteo, pero también quieren que las autoridades les garanticen la venta de sus productos.
“Este recinto no garantiza la venta de nuestros productos, ni la afluencia de turistas, por lo pedimos a las autoridades estatales fungir como mediadores para llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y la Dirección de Inspección”.

Aseguró que, de no tener un entendimiento con la Dirección de Inspección del municipio de Querétaro, seguirán instalados en las principales calles y plazas del Centro Histórico, para ejercer presión a las autoridades.
“Si no llegamos a un acuerdo, seguiremos en las calles y plazas principales del Centro Histórico para presionar y lograr apoyo para los artesanos, que vienen de municipios aledaños sino de otras entidades federativas”.
Explicó que esta situación sin resolver viene desde la inauguración del Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (Cedai), en enero del 2015, ya que nunca representó los intereses de los artesanos indígenas.
“No sirve de nada tener un espacio para artesanías si no hay ventas, estamos dispuestos a participar, pero no estamos convencidos de que haya turistas y compradores”.

Mencionó que antes de que fuera remodelado el extinto Cedai, habían propuesto una nueva sede pera el Mercado Artesanal, en un predio en la calle de Independencia, y las autoridades municipales prefirieron invertir en la adecuación las instalaciones ya existentes.
Concluyó que los conflictos se han intensificado a medida que se acerca la fecha inaugural del Mercado Artesanal, obteniendo represión y decomisos por parte de los Inspectores municipales.
“Nos quitan la mercancía sin hacer inventario y nos tratan como delincuentes, somos 73 familias de artesanos esperando una respuesta favorable, que nos permita trabajar en un espacio ordenado y con garantía de ventas”.

Participan artesanos inconformes en rifa para definir lugares en mercado artesanal

Haz un comentario