Redes 23 mayo, 2024

Llaman a proteger a mascotas de golpes de calor

por Redacción inqro

Enrique Guerrero Rojas, director de Protección, Cuidado y Control Animal del Municipio de Querétaro aseguró que una mala atención de un golpe de calor en las mascotas puede desencadenar en un daño cerebral, daño muscular, daño pulmonar, daño hepático, daño en vías respiratorias, problemas de circulación, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Por ello, llamó a la población a ser responsables en el cuidado de las mascotas durante esta temporada de calor.
“Es importante que podamos ser responsables y observemos a nuestras mascotas, si nosotros tenemos calor, ellos también y como sus tutores debemos aprender a identificar estos signos y estar al pendiente”.

Explicó que los signos y señales que se deben identificar de que las mascotas están teniendo un golpe de calor es notarlos confusos, que tengan ansiedad, aturdimiento, salivar de manera excesiva, jadeos excesivos, que tengan la piel caliente al tacto, convulsionarse y alterar el ritmo cardiaco.
“Además pueden llegar a presentar diarrea, pueden llegar a tambalearse y será difícil que se paren; es importante identificar estos signos y señales que nos mandarán las macotas”.
Enfatizó que es importante no dejarlas dentro de los vehículos, no dejarlas amarrados en los patios traseros ni mucho menos en las azoteas, pues esta práctica se sanciona en el municipio de Querétaro.
“Es importante no tener perros en azoteas, no amarrarlos y no tenerlos en el patio trasero porque no estamos al pendiente de ellos; es necesario recordar que son parte de nuestra familia y que conviven con nosotros”.

Destacó que cuando presenten un golpe de calor es necesario llevarlos al veterinario y si esto no es posible o en lo que se trasladan, los tutores o dueños pueden darle los primeros auxilios para que su temperatura baje.
“Hay que quitarlos del sol, moverlo a la sombra, hidratarlos con agua fresca, ponerle paños húmedos con agua fresca no helada ni ponerle hielos pues esto podría ocasionarles un choque térmico, debemos colocarlos cerca de un ventilador y sobre todo mantenerlos hidratados constantemente”.
Para bajarles la temperatura, dijo, es necesario colocarles paños húmedos en las zonas como las almohadillas de sus patitas, el hocico, cabeza, cuellos y axilas.
“Aunque hayamos logrado controlar su temperatura es necesario que el veterinario lo revise y diagnostique un padecimiento que pudiera tener como consecuencia del golpe de calor”.
También recomendó evitar exponerlos al sol e identificar que la temperatura normal de un perro es de los 38 a 39 grados y lo anormal es que presente una temperatura de 41 o 42 grados.

Llaman a proteger a mascotas de golpes de calor