Cultura, Querétaro, Redes 26 diciembre, 2022

Este año se rehabilitaron 8 inmuebles culturales

por Redacción inqro

Este año la Secretaría de Cultura rehabilitó ocho inmuebles: Templo de Santa Rosa de Virterbo, Biblioteca Querétaro 2000, Centro Queretano de la Imagen, Jardín del Arte, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores y Museo Histórico de la Sierra Gorda.

Esto se llevó a cabo con una inversión de 4 millones 663 mil pesos.

Para el Templo de Santa Rosa de Viterbo se destinaron dos millones 280 mil pesos para rehabilitar las fachadas interiores; 134 mil pesos para trabajos de carpintería -que no se hacían desde 2009-, y 97 mil pesos para rehabilitar las rejillas de la fuente del patio principal, utilizado frecuentemente para la realización de eventos.

En la Biblioteca Querétaro 2000 se llevaron a cabo trabajos de impermeabilización y desasolve de bajadas pluviales, con una inversión de 111 mil pesos; en tanto que en el Centro Queretano de la Imagen se invirtieron 70 mil pesos para la sustitución del piso de barro y la aplicación de impermeabilizante asfáltico.

Dentro del Jardín del Arte se rehabilitó la barda perimetral con integración de pintura a la cal y la sustitución de escalones de tabique que presentaban filtraciones de agua a la bodega, con una inversión de 148 mil pesos; y en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro se destinaron 440 mil pesos para la rehabilitación en azoteas, con la integración de poliuretano para sellado e impermeabilización.

Asimismo, con una inversión de 322 mil pesos, en el Museo de la Ciudad se efectuaron obras de impermeabilización, modificación de bardas pluviales y desasolve de algibe, trabajos que se hicieron necesarios tras la inundación del foro del inmueble, ocurrido en 2021.

El Museo de los Conspiradores presentaba filtraciones en la junta constructiva adjunta, por lo que fue necesario el aplanado del muro y la integración de pintura a la cal, para lo que se invirtieron 61 mil pesos; en tanto que en el Museo Histórico de la Sierra Gorda se aplicaron recursos por un millón de pesos para hacer trabajos de integración de pintura a la cal, consolidación de aplanados, impermeabilización y aplicación de pintura vinílica en el edificio contemporáneo del inmueble.