Presentará Chepe Guerrero iniciativa inmobiliaria ante el Congreso Local
Chepe Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora, confirmó que este lunes ingresará al Congreso de Querétaro una iniciativa de ley que busca reformar el Código Urbano en materia de desarrolladores inmobiliarios.
“Este viernes estaremos aprobando la iniciativa en el Cabildo de Corregidora e inmediatamente el lunes, estaremos presentando la iniciativa en el Congreso de Querétaro”.
Mario Palomares, presidente del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío, señaló que Querétaro ocupa el quinto lugar en fraudes inmobiliarias en el país, ya que concentra el 8 por ciento del total nacional con un daño por 20 mil millones de pesos en los últimos tres años por lo que consideró que se requieren más medidas de prevención para este tipo de delitos en el estado, ya que a nivel nacional se han incrementado 110 por cineto este delito en los últimos cuatro años.
Guerrero Trápala destacó que este tema se está trabajando en el Cabildo Metropolitano donde se está analizando cada una de las propuestas de los alcaldes de Querétaro, El Marqués y Huimilpan.
“El alcalde de Querétaro anunció la creación de una lista negra para los desarrolladores incumplidos y creo que es una acción muy valiosa que viene a complementar, sin embargo, creo que es algo que tenemos que integrar para que las acciones sean de fondo, por eso es que el próximo viernes se podría aprobar en Cabildo la iniciativa que estaremos presentando el lunes ante el Congreso de Querétaro”.
Destacó que lo que se busca con esta iniciativa es que el municipio cuente con un mayor margen de acción para garantizar a los ciudadanos certeza en su patrimonio y en lo que están invirtiendo en alguno de los cuatro municipios que conforman la Zona Metropolitana.
“Tenemos una buena cantidad de desarrollos en el municipio que están en proceso de entrega, ya están muy avanzados, tenemos mesas de trabajo con ellos pues hay algunos que tienen problemáticas muy puntuales e incluso algún tipo de temas con el desarrollador en cuanto a la calidad de las viviendas o lo que les ofrecieron y están recibiendo”.
Adelantó que posterior a la presentación de la iniciativa se estarán implementando diversas acciones, pues hay desarrollos que se van por la libre y empiezan a construir, incluso a vender, y cuando son detectados se toman las acciones pertinentes.
Refirió que ha estado en contacto con diversos organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y con otras cámaras y colegios que participan como el Colegio de Ingenieros y el de Arquitectos y con la propia Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Reiteró que esta iniciativa de ley que está por presentar, de saque les dé a los municipios mayores facultades para poder actuar cuando sea necesario.