Elección judicial no está funcionando y es una bomba de tiempo: Memo Vega

Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Querétaro aseguró que la elección Judicial del 1 de junio es, hasta este momento desconocida, desarticulada, no se conoce a fondo por la ciudadanía y apenas están pintando bardas de elegir jueces y magistrados.
“Yo no auguro el mal, pero ya veremos después del 1 de junio que sucede, aprendamos del 1 de junio y yo quiero decirlo con toda claridad, a mí me gustaría que no aprobáramos nada de reformas en Querétaro hasta que no pase el ejercicio federal, no sé si eso se va a lograr o no, pero vamos a aprender mucho de esa reforma federal, que no está jalando y no está funcionando”.

Aseguró que hasta el momento no le ha convencido que la tómbola sea la mejor decisión, es mejor que haya comités que seleccionen a los perfiles que previamente hayan cumplido requisitos y que previamente se hayan verificados.
“Recordemos que a nivel federal hubo títulos de licenciatura falsos que dijo que no tenía antecedente y si los tenían, incluso hubo gente que metió papeles y ya nos los encuentran porque ya ni siquiera van a participar porque eran falsos los registros, así que aprendamos de qué las prisas son malas”.

Negó que esté entorpeciendo la aprobación de este pre-dictamen de ley, sino que más bien, no la está apresurando.
“Seguramente porque yo no soy integrante de la Cuatro T, entonces de facto dicen que, si no eres de la Cuatro T, no confían en mí, pero te aseguro que, si mañana me afilio, estoy libre de todo pecado (…) me parece que el trabajo que hemos generado tiene que darle certidumbre a la ciudadanía y a los más de 400 trabajadores del Poder Judicial de que estamos siendo profesionales, así que no estamos haciendo nada en lo obscurito”.
Explicó que a partir de este día se comenzará a notificar el pre dictamen de reforma al Poder Judicial para que hagan las observaciones que consideren necesarias.
“Todavía no empezamos con la notificación porque lo que estamos haciendo es certificar los documentos para evitar que haya un dictamen es pirata, así que le pedí al Secretaría de Servicios Parlamentarios que certifique absolutamente toda la documentación que se va a los municipios, para que ellos, en un ejercicio de un derecho, lo que reciban sea lo que les consta que es el dictamen incorrecto para que no ya malinterpretaciones, empezaremos a notificar y a partir de ahí les corre el plazo de cinco días hábiles para hacer las observaciones y lo regresen”.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *